Bienvenido a la página web de la SEEA


En esta página podrás ver las bases de nuestra Sociedad y las ventajas que tiene hacerse socio. Junto con un recuerdo in memoriam a grandes entomólogos que han formado parte de la misma.

Te presentamos todo sobre los congresos que organizamos para poner en común nuestros estudios, interesantes temas de divulgación y enlaces relacionados con la Entomología Aplicada, así como una amplia colección de fotos y banco de artrópodos, todo ello ofrecido por nuestros socios. 

Sociedad miembro de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE)

  • Slide title

    Write your caption here
    Button
Hazte socio

We are looking for a highly motivated research technician to join a

funded research project at the Universitat Jaume I (UJI), Castelló, Spain, within the Plant

Immunity and Biochemistry group. The successful candidate will work into a dynamic

research line focused on Behavioral Ecology, Plant–Insect Interactions, Biological

Control, and Integrated Pest Management (IPM).

To apply, please send your CV and a motivation letter to: purbanej@uji.es

The 9th Molecular Insect Science Conference will take place in Kuala Lumpur, Malaysia, 27-29 April 2026.

 

A topical program, led by global experts in the field, will showcase groundbreaking research in insect molecular sciences and highlight innovative molecular and biotechnological approaches for controlling insect pests and disease vectors.

 

Topics will include:

  • Genomic and epigenetic innovations in insect science
  • RNA interference, gene editing, and synthetic biology in insects
  • Insect chitin biology and structural integrity
  • Regulatory networks in insect growth, development, and physiology
  • Insect neurobiology, learning, and behaviour
  • Insect microbiomes, symbiosis, immunity, and vector competence
  • Insect-plant molecular interactions and herbivory
  • Molecular insights into insecticide resistance and sustainable management
  • Emerging technologies and applications in molecular entomology
  •  

Abstracts are invited by 7 November 2025 for talks and posters.

 

Conference chairs:

Chris Bass, University of Exeter, UK
Qing Yang, Chinese Academy of Agricultural Sciences, Beijing, China
Kun Yan Zhu, Kansas State University, USA

 

Website: https://bit.ly/3G2Ltld

Carly Mole | Email: c.mole@elsevier.com

Ya está en marcha la preinscripción de la 19.ª edición del Máster Interuniversitario en Protección Integrada de Cultivos (MPIC), impartido conjuntamente por la Universidad de Lleida, la Universidad de Girona y la Universidad Politécnica de Catalunya. Con casi dos décadas de trayectoria, el MPIC se ha consolidado como un referente en la formación avanzada en sanidad vegetal, ofreciendo una perspectiva integral y sostenible del control de plagas, enfermedades y malas hierbas.

Para más información y preinscripción: https://ipm.udl.cat/es/ o etseafiv.coordmpic@udl.cat 

Os adjunto el enlace de un video informativo sobre el máster.

https://www.canva.com/design/DAGWW6yYbNA/oZA32vSezeJbORRCnXM0vw/edit?utm_content=DAGWW6yYbNA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton


Contratación a un apoyo de investigación durante un periodo de 2-2,5 años (duración

flexible): categoría M1/M2 CSIC (según la escala salarial del CSIC, el tiempo de

contratación y los diplomas del candidato). Existirá la posibilidad de alargar el contrato

un año más según financiación disponible y deseo del candidato a convertir esta

experiencia en la lectura de una tesis de doctorado.

Descripción del proyecto

El grupo receptor tiene como objetivo el diseño de sistemas de cultivo innovadores y

sostenibles, libres de plaguicidas. En particular, este proyecto se centra en la Flavescencia

dorada del viñedo, causada por el Flavescence Dorée phytoplasma (FDP), un

fitopatógeno altamente nocivo, transmitido por insectos, de carácter invasor en Europa y

considerado una de las principales amenazas para la viticultura mediterránea. El principal

vector de esta enfermedad es el cicadélido Scaphoideus titanus.


Requisitos

 Master universitario o ingeniero agrónomo

 Disponibilidad para un contrato de 2 o 2,5 años (o más según financiación

disponible). Fecha de disponibilidad: principios de 2026 (enero, febrero). Sitio de

trabajo: Museo de ciencias naturales de Madrid (el primer año) / el INIA (los años

siguientes).

 Deseo de convertir este contrato en una tesis de doctorado (existe la posibilidad

de prorrogar el contrato según financiación disponible para acabar el doctorado

en 3 o 4 años)

 Interés en la protección de cultivos sostenible, ecología y entomología.

 Disponibilidad para trabajo de campo y estancias largas fuera de Madrid (varias

semanas en Galicia o en Catalunya).

 Permiso de conducir tipo B.

 Se valorarán conocimientos de entomología, trabajo de campo, biología

molecular, taxonomía en enemigos naturales de plagas, modelos de distribución

de especies, SIG, R, y/o inglés técnico.

Enviar un CV a martin.godefroid@gmail.com